Lo que se pretende conseguir con este proceso de desarrollo personal es facilitar las herramientas, para que el individuo adquiera un compromiso para consigo mismo. Del mismo modo atender a sus emociones y aprender a gestionarlas en su beneficio.
En conclusión, conseguir generar una mejor autoestima que sea el motor del cambio y la motivación que originan un mayor conocimiento de sí mismo.
Por esto, una vez que el propio individuo logra conocerse mejor así mismo es capaz de, mediante su sistema de valores. Del mismo modo, de tomar decisiones que se acercan más a lo que realmente quiere y por tanto de implicar una mayor satisfacción personal.
También, este proceso permite además conocer mejor las propias debilidades y fortalezas, lo que posibilita desarrollar y potenciar las propias habilidades, y utilizar el talento para superar limitaciones.
El autocoaching es por lo tanto una herramienta de apoyo, para que el propio individuo pueda aplicarla de forma individual así mismo.
A través del compromiso que se adquiere se desarrolla el autoconocimiento y en consecuencia se generan relaciones más estables, sanas y equilibradas con las demás personas.