Superar la Entrevista de Trabajo
Supongo que te habrás preguntado que hay que hacer para superar la entrevista de trabajo. En este post te voy a dar las claves para conseguirlo
En el mercado de trabajo actual, los procesos de selección se caracterizan por dotar a la fase de entrevista de una importancia y relevancia primordial que hace condicionar el resultado futuro del mismo.
La entrevista es por excelencia un “espacio de comunicación” mediante el cual dos o más personas se ponen en contacto (emisor-receptor) con el objetivo de influirse mutuamente en sus pensamientos, emociones y comportamientos.
Desde este planteamiento, vamos a ampliar el concepto de entrevista a no solo aquellas situaciones vinculadas a procesos selectivos dentro del ámbito laboral, sino también a todas aquellas situaciones en que una adecuada estrategia de comunicación nos va a facilitar lograr nuestros objetivos, véase como ejemplo lograr acceder a becas, máster, informaciones relevante o privilegiadas…
En todos estos ejemplos podemos concretar los siguientes aspectos como claves a la hora de realizar una comunicación efectiva, entendiendo que esta tiene lugar cuando el receptor capta el mensaje que el emisor intenta transmitir con las menores distorsiones posibles.
Así, entre los aspectos que debemos tomar en cuenta:
- Calibrar correctamente, es decir, identificar qué escuchas, sientes y observas. La calibración te va a facilitar información sobre el contexto o entorno donde te sitúas. Es importante tomar conciencia que cada persona percibe la realidad de forma diferente, según sus creencias, educación, experiencias…. deberemos ir modificando nuestra manera de expresarnos hasta conectar con esa realidad del receptor. CALIBRAR.
- La voz, a través de aspectos como el volumen, tono, timbre, fluidez, énfasis… Podemos captar o no la atención de nuestro receptor. La voz es uno de los aspectos que nos ayuda a transmitir SEGURIDAD, cuestión muy valorada en nuestro mercado de trabajo actual.
- Lenguaje no verbal, entendido como toda la información que se transmite a través de los movimientos corporales, mirada, expresión facial, sonrisa, contacto visual, apariencia personal. Su adecuada utilización nos ayuda a transmitir RESPETO, CONFIANZA, SEGURIDAD.
- Lenguaje verbal, contrariamente a lo que se podía pensar, el lenguaje verbal no es determinante a la hora de captar la atención del receptor y transmitir el mensaje con las menos distorsiones posibles.
- Gestión emocional, debemos tenerla en cuenta para llevar a cabo una comunicación efectiva, nuestra identificación y comprensión emocional, nuestros pensamientos negativos, buscar el momento adecuado e intentar ser capaces de ponernos en lugar de nuestros interlocutores, y comprender su punto de vista y sentimientos.
- Asertividad, entendida como la capacidad de expresar nuestros sentimientos, preferencias, necesidades y opiniones de forma adecuada, respetando a los demás. Hay que señalar, que también es un comportamiento asertivo el hecho de elegir no expresar, siempre que lo hagamos desde la capacidad y la elección personal.
Grado de importancia en LA COMUNICACIÓN de los diferentes tipos de lenguajes es:
Como vemos en el gráfico la voz y el lenguaje corporal son los aspectos que mayor importancia tienen a la hora de comunicarnos.
La cuestión que me sugiere este gráfico sería:
¿Somos conscientes cuando queremos comunicarnos de los aspectos implicados este complejo proceso?:
- Intentamos mejorar nuestro tono, timbre, intensidad de voz
- Intentamos ser conscientes de cómo nos expresamos. Qué gestos utilizamos, cómo miramos, cuál es nuestra postura corporal…
- Estamos más pendientes de qué decimos en lugar de como lo decimos.
Si logramos trabajar cada uno de estos aspectos del lenguaje, así como ser conscientes de que nuestras emociones pueden interferir en nuestra capacidad y en los resultados obtenidos al comunicarnos, habremos dado un primer paso para estar más cerca de esa COMUNICACIÓN EFECTIVA tan necesaria para lograr nuestros objetivos en los momentos actuales.
Si te interesa mejorar todas estos puntos clave, para obtener más posibilidades en la entrevista de trabajo, te recomendamos nuestro curso: Entrevista de trabajo: Factor clave del éxito.
También puedes escuchar nuestro podcast sobre cómo afrontar una entrevista de trabajo.
Si necesitas ayuda o información más personalizada puedes contactar conmigo, rellena el formulario de abajo y nos pondremos en contacto contigo.
[gravityform id=»2″ title=»false» description=»true»]