Talento y Empleo
Sabemos que hay una alta relación entre talento y empleo.
Ante un mercado laboral que exige continuos y profundos cambios tanto a las personas que buscan empleo como a las que necesitan reorientar o modificar el que tienen, el coaching se convierte en un recurso necesario para poder sobrevivir y adaptarse a una época caracterizada por un “cambio permanente”.
En el momento actual debemos asumir más que nunca los cambios como espacios de transformación, de aprendizajes nuevos, que nos obligan, queramos o no, a movernos desde un estado de equilibrio pasado hacia otro futuro, pasando por periodos de inestabilidad.
Si desde nuestro “ser” nos centramos en la pérdida, y no en que el cambio puede suponer “ganar”, habremos perdido la batalla nada más empezar.
El coaching nos va a apoyar a lograr el éxito en este camino, que en muchas ocasiones es difícil y duro.
En cuanto a esa búsqueda de empleo, entendida como espacios de cambios, sea por pérdida del mismo o por querer lograr ese primer empleo, debemos lograr tomar conciencia de cuál es nuestro talento y hacerlo valer en un mercado laboral cada vez más competitivo y con la pretensión de no reconocer al individuo, despojándolo de su identidad.
Desde cómo nosotros entendemos el coaching aplicado al empleo, el talento de una persona está conformado por el conjunto de comportamientos, capacidades, emociones, creencias y valores que uno posee y que determinan los resultados que se obtienen. En muchos momentos de nuestra vida hacer consciente este talento es vital para afrontar con éxito los retos que abordamos.
Creencias y Valores
Nuestras creencias y valores pueden ser trampolines para el éxito o por el contrario pueden ser factores que nos condenen a un inmovilismo y bloqueo existencial.
En el momento laboral actual necesitamos creer en nosotros y ser conscientes más que nunca de quién somos y qué queremos conseguir. Haciéndonos visibles y obteniendo el máximo partido a todos los recursos de los que disponemos en nuestro entorno.
Para enfrentarnos desde una posición ventajosa en este mercado laboral que nos ha tocado vivir, recomendamos despertar este talento que todas las personas tenemos, trabajando entre otros aspectos:
- Autoconocimiento personal. Identificación de fortalezas, debilidades y necesidades.
- Análisis del potencial profesional desde el autocoaching
- Modificación y gestión de hábitos
- Marca personal
- Definición de objetivos profesionales y plan de acción
- Manejo de las herramientas básicas del coaching
- Gestionar el cambio en ambientes y entornos laborales.
- Gestión y autorregulación emocional en la búsqueda de empleo
- Comunicación efectiva
- Organización y gestión del tiempo
- Herramientas y aplicaciones de la web 2.0 en la búsqueda de empleo
- Utilización de las redes sociales para visibilizarnos en el mercado laboral
Iremos publicando información y estrategias para facilitarnos un mejor posicionamiento en nuestro mercado laboral aprovechando los recursos que nos aportan el coaching y la inteligencia emocional, entre otros.
Si necesitas ayuda o información más personalizada puedes contactar conmigo, rellena el formulario de abajo y nos pondremos en contacto contigo.
[gravityform id=»2″ title=»false» description=»true»]